ISORA NEUROCIENCIA BUSINESS SCHOOL
¿En qué consiste?
Lo que hacemos es reeducar el oído mediante música filtrada. Esta música varía dependiendo del objetivo y la necesidad de la persona, y puede incluir desde música clásica a bossa nova, pasando por vals, marchas, jazz, etc…
Se realiza a través de una báscula electrónica y dos tipos de canales de entrada de la música, uno aéreo y otro óseo.
A través de este doble canal de entrada el cerebro se ve sorprendido por los cambios súbitos y repentinos del timbre e intensidad de la propia música, provocando un “fitness auditivo” de los músculos internos del oído, mejorando de esta forma su plasticidad y funcionamiento.
¿Sabías que el 90% de la actividad sensorial diaria que estimula nuestro cerebro proviene del oído, y que su buen funcionamiento y cuidado es esencial en el desarrollo del ser humano?
En Isora contamos con un área específica relacionada con la Neurociencia donde el oído cobra una especial relevancia.
Pasos del proceso
Lo primero que realizamos es una sesión individualizada en la que realizamos un test de escucha para conocer el punto de partida de la persona, el lugar en el que se encuentra.
¿Qué es el test de escucha?
Es un instrumento que nos permite medir la escucha de la persona y la capacidad de seleccionar y discriminar entre las diferentes frecuencias sonoras. Es una herramienta fundamental para el análisis y diseño de programas de estimulación, pero también para conocimiento individual de la persona y sus competencias destacada. Básicamente, lo que tratamos es de conocer a nuestro cliente en profundidad mediante la información que el oído nos revela. De este modo sabremos si este método es el más adecuado para lo que nuestro cliente requiere.

A partir de esta primera sesión realizamos una programación individualizada para cada persona teniendo en cuenta sus propias características.
El proceso tiene una duración aproximada de seis meses dividido en tres intensivos de estimulación y tres períodos de descanso.